La práctica deportiva resulta fundamental para aportar al ser humano importantes beneficios a nivel físico, psicológico y social. El deporte está considerado una pieza dentro de la educación integral de la persona, y es muy importante que sea estimulado desde la infancia. Para esto, los centros educativos encuentran un rol clave. En este artículo hablamos sobre la formación académica deportiva.

Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Son estos mismos centros educativos los que también se encargan de la formación académica deportiva, para que una vez terminados, los alumnos se encuentren capacitados para desempeñar esta función tan determinante dentro de la sociedad. En España, toma aspecto legal con la Ley del Deporte, que establece que “la Educación Física y el Deporte forman parte de la educación integral de la persona” . Y, por tanto, como parte sustancial del sistema educativo de nuestro país, debe estar regulada por ley. Es por eso, que uno de los puntos más importantes dentro de la Ley de Deporte es que la actividad deportiva sea obligatoria en la enseñanza en todos los niveles previos al universitario.

Al ser una materia obligatoria dentro de las escuelas y la ESO, en los centros educativos, la formación académica deportiva adquiere un especial protagonismo. Y los profesionales cuentan con una salida laboral más que interesante para comenzar a trabajar.

El nuevo enfoque de la formación académica deportiva

Tras la reformulación de la mencionada Ley de deportes en el 2006, la Educación le dio a este tipo de enseñanzas un tratamiento similar al de las otras enseñanzas que ofrece el sistema educativo. Esto significa que, tras la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se definieron y desarrollaron diferentes objetivos para las enseñanzas deportivas. Entre ellos destacan los siguientes:Titulaciones universitarias vinculadas al deporte

  • Desarrollar la competencia general correspondiente al perfil profesional definido en el título respectivo.
  • Comprender las características y la organización de la modalidad o especialidad respectiva y del sistema deportivo y conocer los derechos y obligaciones que se derivan de sus funciones.
  • Adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar su labor en condiciones de seguridad, mejorando la calidad y la seguridad del entorno deportivo y cuidando el medioambiente.
  • Desarrollar y trasmitir la importancia de la responsabilidad individual y el esfuerzo personal en la práctica deportiva y en su enseñanza.

Titulaciones universitarias vinculadas al deporte

Esta incorporación formal del deporte y la formación académica deportiva al sistema educativo oficial logró por un lado formalizar lo que era una necesidad evidente. Mientras que, a su vez, dio un buen empujón para otras carreras alternativas. Carreras que, si bien no tienen directamente que ver con el deporte, son vitales para el desarrollo de un profesional de estas áreas.
Fuera de las clásicas carreras para convertirte en entrenador de un deporte en particular, preparador físico o profesor de educación física integral, existen algunas carreras muy interesantes y con constante crecimiento en el sector.

Fisioterapia

Esta especialidad dentro de la formación académica deportiva se encarga de estudiar la salud y las enfermedades de los seres humanos. Pero desde el punto de vista del movimiento corporal.

Las técnicas terapéuticas que podrás aprender con este estudio de Grado pueden ser utilizadas en el tratamiento de lesiones y enfermedades. Así como también en distintos grados de la rehabilitación. Además, vas a formarte tanto en el marco asistencial como preventivo. Y conocerás cómo colaborar con los profesionales de la sanidad para mejorar la calidad de vida de la gente.

Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Dentro de esta formación académica deportiva universitaria se enfoca una preparación teórica y práctica que permite la familiarización con las herramientas y metodologías. Desde el lado más didáctico del deporte y el ejercicio. Los alumnos formados dentro de esta carrera, lo hacen con el objetivo de aprender las funciones y efectos fisiológicos, psicológicos y sociales de la actividad física.

Gestión Deportiva

Una carrera en auge es la Gestión deportiva. Esta carrera de Grado forma a los alumnos con todos los conocimientos de gestión, administración y organización de actividades deportivas, de ocio y del fitness. A su vez, permite adquirir competencias para gestionar cualquier tipo de empresa vinculada a otros sectores y las salidas laborales son numerosas.

El nuevo enfoque de la formación académica deportiva

Medicina Deportiva

Una última propuesta tiene que ver con la medicina deportiva. Ya que dentro de la formación académica deportiva es una carrera que gira en torno al estudio de la manera en que influye el ejercicio, la formación y el deporte para personas con un objetivo sobre la prevención, tratamiento y rehabilitación de lesiones.

Formación académica deportiva

Si consideramos a la fisioterapia y la nutrición como la base de la vida de los deportistas profesionales, la medicina se vuelve también un tercer factor determinante.