En la enorme mayoría de las veces el deporte se ha asociado mucho más al cine documental que a las historias ficticias en las que el deporte juega un rol ya sea fundamental o secundario. Prueba de ello son las películas documentales sobre los Juegos Olímpicos, las historias de los deportistas en primera persona como The Last Dance de Michael Jordan, o similares que han inundado la pantalla desde hace muchísimos años. En este artículo hablamos sobre los deportes de invierno en el cine.

Los deportes de invierno en el cine: Bobsleigh, Curling y Hockey hieloSin embargo, antes incluso de que aparezca el cine, las primeras imágenes deportivas están asociadas a experimentos fotográficos más enfocados a un carácter científico realizado en 1873 por el británico Eadweard Muybridge, quien se encargó de analizar objetos en movimiento mediante la descomposición en imágenes sucesivas.

Pero más allá de esta breve lección histórica entre cine y deportes, hoy en día la variedad es enorme y podemos encontrar muchos casos en los que participan los deportes de invierno en el cine, por lo que a continuación haremos un breve repaso para que puedas elegir (o recordar) algunos de los títulos más importantes haciendo referencia a cada uno de estos 3 deportes en particular. Porque los deportes de invierno toman cada vez más relevancia y popularidad en el mundo actual, no consideramos una mala idea que repases estos afamados títulos para comenzar a indagar en el team.

Los deportes de invierno en el cine:

Bobsleigh

Elegidos para el triunfo (Jon Turteltaub, 1993)

Nuestra primera referencia de los deportes de invierno en el cine, es una de las obras de Disney en la década de los 90 (también conocida como ‘Jamaica bajo cero’) que se convirtió en una de esas películas atemporales para que disfrute toda la familia. Derice es un joven jamaicano con el sueño de ir a los Juego Olímpicos y ganar una medalla de oro como velocista, al igual que lo logró su padre unos años atrás. Si bien estaba absolutamente preparado para lograr una medalla, en las pruebas clasificatorias sufre un accidente y no consigue clasificarse. Con un giro de eventos total y por este mismo accidente conoce a Irv, medallista olímpico en bobsleigh en los juegos de invierno, quien va a lograr motivarlo para conseguir su sueño de obtener una medalla en un Juego Olímpico.

Bobsleigh

Finalmente, el nuevo equipo de nuestro protagonista consigue la clasificación para ir a Canadá donde ve por primera vez la nieve. Aunque no lo crean, es una película basada en hechos reales, pero quienes decidieron formar parte del equipo de Bobsleigh no fue un corredor de atletismo, sino dos empresarios estadounidenses con intereses en Jamaica, quienes propusieron la idea.

Hockey sobre hielo

Tooth Fairy (Michael Lembeck, 2009)

La siguiente película que trata los deportes de invierno en el cine es la también conocida en español como ‘Rompe dientes’. Esta película cuenta la historia de Derek, quien es «El Hada de los dientes» y debe su apodo a la energía con la que juega cada partido. En los que acostumbra a dejar sin dientes a sus adversarios. Cuando el protagonista lanza por la borda los sueños de un chico que quiere ser jugador, es condenado a trabajar como una verdadera hada de los dientes durante una semana. Con el extra de tener que llevar obligatoriamente el correspondiente atuendo de tutú, alas y varita mágica.

Hockey sobre hielo

En un comienzo Derek no puede conseguir los dientes para finalizar su trabajo. Ya que es muy torpe y le cuesta volar correctamente sobre los hogares de los niños. Sin embargo, poco a poco, mientras va habituándose a su nueva situación, Derek empieza a reencontrarse con sus propios sueños de jugador de hockey sobre hielo de los cuales ya se había olvidado.

Curling

Men with brooms (Paul Gross, 2002)

Como última referencia de los deportes de invierno en el cine tenemos esta comedia canadiense dirigida y protagonizada por Paul Gross. Cuyo argumento cuenta el último deseo de un entrenador de Curling que dejó en su testamento su sueño de que su antiguo equipo vuelva a reunirse.

CurlingEl objetivo sería ganar la famosa ‘Escoba de oro’, premio que se obtiene al ganar el campeonato regional. El capitán del equipo, Chris Cutter, con una historia paralela con la hija del entrenador años atrás, es quien toma el mando para reunir al antiguo equipo y luchar por el título y así cumplir la voluntad del fallecido entrenador.

Sin embargo, cada uno del resto de sus compañeros atraviesa situaciones complicadas en sus vidas personales. Por lo que deberán unir fuerzas para que a través del Curling poder afrontar esos malos momentos basándose en afianzar los lazos de amistad que ya habían olvidado.